FORO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL - Administración de Empresas - Unicatólica
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

" BASTA DE HISTORIAS"

+7
RUBEN DARIO
sharicita
LUZA OSPINA
lucelly montoya bilbao
cristhian89
Lina Maria Rodriguez
Admin
11 participantes

Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  Admin Lun Nov 19, 2012 10:55 am

BUEN DÍA A TOD@S,

QUIERO COMPARTIR UNO DE LOS ÚLTIMOS LIBROS QUE HE LEÍDO, " Basta de historias" La obsesión latinoamericana con el pasado y las 12 claves del futuro de Andres Oppenheimer.

[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]


Les propongo analizar los siguientes textos:[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

Aquí interesantes vídeos:





Yo les entrego las 12 Claves del futuro según Oppenheimer.


LES PROPONGO REALIZAR UN ANÁLISIS CRITICO FRENTE A ESTE TEMA.

GRACIAS !!!!!
Admin
Admin
Admin

Mensajes : 49
Fecha de inscripción : 08/08/2012

https://sig12b.superforo.net

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  Lina Maria Rodriguez Dom Nov 25, 2012 8:19 pm

Considero que el autor Andres Oppenheimer en su libro "Basta de historias" es acertado principalmente en todo lo concerniente a la educación, los seres humanos críticos se crean por medio de esta y es por eso que al implementar su conocimiento en empresas de su país, este será menos desigual y permitiendo oportunidades nuevas a quienes no las tenían.


Lo que tal vez no me parece, es que en esos países muchas veces los niños se dedican a estudiar tanto que ya no tienen tiempo para ser lo que son, infantes con ganas de jugar y crear. Considero que la ciencia y las matemáticas se les deben enseñar a los niños y jóvenes para que tengan un ingenio más alto, pero aun así también se les tiene que enseñar a ser personas con valores. La educación debe formar ciudadanos, no solamente para un mercado laboral, sino para ejercer la responsabilidad de ser ciudadanos del mundo.

Muy acertados consejos en "Las 12 claves del progreso" que pueden contribuir a mejorar la calidad de la educación en América Latina ligadas al ámbito de educación.
destacaría las siguientes:

1. invertir y remunerar muy bien a los docentes e investigadores de todos los niveles educativos, actualmente los educadores de primaria y secundaria en nuestro país, en los colegios públicos son mal remunerados, dejando solo la buena educación a las personas de estratos altos que si puedan pagar altos precios por una matricula.

2. incentivar la investigación y la innovación: de este modo se forman personas ingeniosas, con ganas de descubrir y crear, aportando a la sociedad sus descubrimientos y sus innovaciones.

Por ultimo, considero que la historia no se debe olvidar, porque hubo personas que hicieron posible que estemos aquí, pero avanzar es importante pero debe ser justo para TODOS.
Lina Maria Rodriguez
Lina Maria Rodriguez

Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 04/09/2012
Edad : 30

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Andres Oppenheimer Basta de historias

Mensaje  cristhian89 Dom Nov 25, 2012 10:07 pm

me parece que el autor Andres Oppenheimer trata temas demasiado y importantes y claros en su libro. Pues estoy totalmente de acuerdo con que la educación es el principal motor para impulsar la economía y que en la mayoría de los países latinoamericanos, principalmente en Colombia esta totalmente llevada a un segundo plano.
Es importante identificar el papel tan importante que juegan los gobiernos en esta propuesta de desarrollo, pues una mayor inversión en educación no solo garantiza un desarrollo sostenible si no que reduce considerablemente los indices de pobreza y subdesarrollo humano que se vive en nuestro país.
Debemos tomar ejemplos de nuestros países vecinos, como lo hizo brasil que convirtió la educación en el segundo tema mas importante y vio como su economía se convirtió y se convierte en una de las mas poderosas del mundo, pues el echo de volvernos competitivos y querer ser mejores que nuestro vecinos nos ayuda a crear ventajas competitivas.
Para concluir creo que si la personas que poseen el poder económico y en la toma de decisiones no fueran una manada de corruptos y oportunistas todo seria mejor.
cristhian89
cristhian89

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 27/08/2012

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty BASTA DE HISTORIAS

Mensaje  lucelly montoya bilbao Lun Nov 26, 2012 2:36 pm

la lectura me llamo la atencion por que desafortunadamente en nuestro pais poco se invierte en la educacion, se preocupan mas en invertir en politica beneficiando siempre a los ricos y dejando de lado la poblacion pobre. pienso que si nuestro pais se preocupara en invertir mas en la educacion no existiria la corrupcion que existe ahora, la falta de educacion hace que la juventud se valla por el camino facil, no tienen aquella mentalidad de lucha y perseverancia que solo se adquiere con la educacion. por estas razones nuestro pais es mal visto por otros paises en donde la educacion es la base primordial de todo ser humano si nuestro pais desea salir de la crisis en la que estamos debe tomar decisiones drasticas en cuanto educacion dejar de invertir en politica y politicos que solo se preocupan por su estabilidad personal sin importarles que aquellos que viven en la pobreza y desean un mejor vivir
lucelly montoya bilbao
lucelly montoya bilbao

Mensajes : 10
Fecha de inscripción : 26/08/2012

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  LUZA OSPINA Lun Nov 26, 2012 5:54 pm

Estoy totalmente de acuerdo con lo planteado en el libro de Andrés Oppenheimer, pues la clave de todo el progreso de un país o continente depende como lo mencionaban en el libro de la verdadera calidad de la educación.
"La pobreza la resuelve la educación" si nuestros gobernantes tuvieran eso totalmente claro, existiría mas inversión en educación que en guerra.
LAS 12 CLAVES DEL PROGRESO
RECORDEMOS SIEMPRE

Hagamos la educación “una tarea de todos”
Inventemos un “PIB educativo”
Rompamos el aislamiento educativo
Formemos “Educación Internacional”

LUZA OSPINA
LUZA OSPINA

Mensajes : 8
Fecha de inscripción : 27/08/2012

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  sharicita Lun Nov 26, 2012 6:20 pm

Estoy totalmente de acuerdo que la educación influencia demasiado en el crecimiento tanto de calidad de vida como de la economía. Que la investigación en nuestro país como en muchos países latinoamericanos como lo dice la lectura no tiene gran inversión, y por lo tanto quizás eso es lo que nos tiene en desventaja al compararnos con las demás economías apartando a la de África.
Lo que sucede es que en Colombia la educación no prevalece, poco se protege este derecho, y si lo incentivan, no son para carreras universitarias simplemente técnicas, para que la persona se encargue de trabajar y no producir intelectualmente, ademas en el gobierno Colombiano existe un dicho popular "un pueblo ignorante, es un pueblo fácil de dominar" juzguen ustedes, pero en mi criterio esta frase se cumple a pie de la letra.
Se debería poyar la educación y el fomento de investigación y desarrollo, para el bienestar tanto de la economía como de nosotros mismos.
sharicita
sharicita

Mensajes : 9
Fecha de inscripción : 23/08/2012
Edad : 30
Localización : cali

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty EL RETROVISOR EN EL DESARROLLO LATINOAMERICANO

Mensaje  RUBEN DARIO Lun Nov 26, 2012 6:56 pm

El periodista y escritor Andes oppenheiner en el recuento que hace del libro en la entrevista de CNN nos indica dos variables una que es el desarrollo de los países asiáticos vs el desarrollo de los países latinoamericanos, y uno de los principales puntos que nos destaca es la parte de la educación, la ciencia, la tecnología y la educación. nos da la pauta que utilizan los Asiáticos de mirra siempre para adelante innovando y preocupándose siempre por ser mejor que los países que lo secundan, hacen comparaciones y dicen es que este país tiene mejor educación que la nuestra.

En cambio nosotros los latinoamericanos vivimos siempre en el pasado mirando el retrovisor y comiéndonos el cuento que somos lidere mundiales en ciencia, tecnología, innovación porque eso es lo que dicen los lideres que subimos al poder.

tenemos que organizarnos para poder exigir desarrollo en este tema de educación calidad de profesores y de universidades ya que no tenemos en esta zona incluyendo a EEUU y Brasil ninguna universidad dentro de las 100 primeras eso es un indicador preocupante
RUBEN DARIO
RUBEN DARIO

Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 23/08/2012

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  Jessica Muñoz Lun Nov 26, 2012 6:58 pm

Mi pensamiento frente a la opinión de este autor es positivo pues en todo lo que leí no hallé algo que opinara el autor en lo que no estuviera de acuerdo, leí varios ejemplos de paises que han estado en los peores momentos y que gracias a la educación han mejorado en cantidades es dificil de creer para muchos paises y esto se debe a la cultura de cada uno, al leer las lecturas pensé en un claro ejemplo que vivimos aquí se dice que no se brinda educación y muchas otras cosas más pero he visto como el gobierno da cupos gratuitos para estudio a los cuales se presentan de 40 cupos solo 20 y de los cuales solo terminan 5, entonces pienso que el punto 9 de las claves del exito el cual se refiere a forjar una cultura familiar de la educación es uno de los puntos más importantes para avanzar en este proceso, pues como dicen por ahí todo viene desde la casa, sí desde su casa desde pequeños se incentiva y enseña a que el estudio es lo mejor y que con la educación tendremos un buen futuro asegurado, cambiaría la mentalidad de muchas personas las cuales cometen el grave error de decir que "el estudio no sirve para nada".
Jessica Muñoz
Jessica Muñoz

Mensajes : 11
Fecha de inscripción : 17/08/2012
Edad : 32
Localización : Cali-Colombia

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty BASTA DE HISTORIAS

Mensaje  Diana Carolina Adrada Dom Dic 02, 2012 10:03 pm

La reflexión a la que nos invita el autor Andres Oppenheimer con su libro "Basta de historias" es muy interesante, ya que inserta o centra todo el desarrollo del libro en el tema más importante para el crecimiento del mundo LA EDUCACIÓN. Y quizá lo más interesante del tema a mi apreciación son sus “12 claves del progreso” en donde hace referencia al comportamiento humano de mente positiva y el nivel educativo al que debemos llegar para ser competitivos tanto personal como empresarialmente.

LAS 12 CLAVES DEL PROGRESO
1. Miremos hacia delante
2. Hagamos la educación “una tarea de todos”
3. Inventemos un “PIB educativo”
4. Invirtamos en educación preescolar
5. Concentrémonos en formar buenos maestros
6. Démosles estatus social a los docentes
7. Ofrezcamos incentivos salariales
8. Hagamos pactos nacionales
9. Forjemos una cultura familiar de la educación
10. Rompamos el aislamiento educativo
11. Atraigamos inversión de alta tecnología
12. Formemos “Educación Internacional”

y las tres pautas para mi más significativas son:
. Miremos hacia delante
. Concentrémonos en formar buenos maestros
. Atraigamos inversión de alta tecnología
Porque considero que estos puntos resumen lo importante de tener visión, preparar a quien van a compartir el conocimiento e incentivar al equipo para buscar siempre ser mejores.
Diana Carolina Adrada
Diana Carolina Adrada

Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 26/08/2012

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Invertir en Educacion -Urgente para latinoamerica-

Mensaje  MARCOS MAZUERA Mar Dic 04, 2012 12:02 am

Oppenheimer indaga acerca de los logros alcanzados en los últimos años por diferentes países y la forma como los mismos afrontan, desde la educación, los retos de un mundo cada vez más globalizado. los resultados para Latinoamérica, salvo contadas excepciones, son bastante desalentadores. la producción de conocimiento en la región no sólo es muy baja, sino que se encuentra concentrada en cuatro países: Brasil, México, Argentina y Chile. Nuestros países producen menos patentes por años que Finlandia, Corea del Sur, Israel o Singapur, y nuestros estudiantes siempre tienen un peor desempeño en exámenes de matemáticas y ciencia que sus similares de otros países.
Personalmente he quedado muy preocupado y triste con esas estadísticas, donde muestran que la calidad y nivel de educación en la que nos encontramos es fatal y muy desalentadora frente al futuro, siendo la educación el eje fundamental para que un país salga de la pobreza y explote al máximo sus capacidades y más aun cuando nos encontramos en un mundo que cada vez cuenta con mercados globalizados que exigen ser mas competentes, mi opinión seria que nosotros los ciudadanos debemos escoger gobiernos que se enfoquen mucho más en mejorar la calidad y cobertura educativa y no en gobiernos pendiente de una guerra interna que el país tiene hace mas de 40 años
MARCOS MAZUERA
MARCOS MAZUERA

Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 03/09/2012
Edad : 38

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  franciscojue Miér Dic 05, 2012 10:28 am

me sentí identificado con lo que el contaba sobre la india en el BRICK. Comenzó su relato con una idea que yo tenía, hasta finalizar la lectura del capitulo. Empezó describiendo una india pobre con falta de infraestructura, su primera visión de esto, fue dada en el aeropuerto en donde el dice que era un edificio antiguo de 30 años con sus paredes y pisos dañados. Al recorrer la ciudad, continuaba su afirmación sobre lo pobre que era el país y se sintió defraudado ya que el había leído artículos, vio noticias y se informo sobre la india en la actualidad y todo hablaba sobre una futura potencia mundial. Todo esto concordaba con mi idea sobre dicho país, pero continuando con mi lectura vi que Oppenheimer, no se quedo con los brazos cruzados y se empezó a informar en el propio país, preguntando en la calle a los ciudadanos y diarios locales. Su visión cambio repentinamente ya que la gente le dio a entender, hasta el mismo presidente, sobre que la india tiene graves faltas de infraestructura por doquier, pero cuenta con una educación brindad y fomentada por el propio gobierno y de gobiernos anteriores, que le permiten a la india ubicarse en el BRICK, cuenta Andres que las familias pasan su vida ahorrando para la educación de sus hijos, para que estudien en un futuro en las mejores universidades como pueden ser del propio país o del exterior. Además de esto, siguiendo con la lectura leí algo que me llamo verdaderamente la atención, que el actual gobierno fomente la educación en escuela privada con mayor entusiasmo que con las publicas, debido a que en las privadas se enseña el ingles, que le da una herramienta fundamental a los estudiantes para un futuro trabajo
franciscojue
franciscojue

Mensajes : 6
Fecha de inscripción : 27/08/2012
Edad : 34

http://pachofrv223@gmail.com

Volver arriba Ir abajo

" BASTA DE HISTORIAS" Empty Re: " BASTA DE HISTORIAS"

Mensaje  Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.